Creo que la Altas Capacidades son un hecho natural , puesto que la inteligencia es una de las cualidades más características de los seres humanos, que compartimos en algún grado con otros seres vivos . No sabemos con exactitud el origen de esta capacidad, pero sí sabemos seguro que si no se ejercita , se pierde. Estoy convencido de que cada persona es única , y por tanto la vivencia de la Alta Capacidad es totalmente intransferible. Por eso es tan habitual encontrar niños de AACC perfectamente integrados en su ámbito familiar, escolar y social, como otros que presentan severos problemas de ajuste . Evidentemente, los expertos en el tema deberíamos ofrecer nuestro apoyo preferentemente a estos últimos. Otra de mis convicciones es la puesta en valor de esta capacidad , de tal manera que los niños/as que la disfrutan puedan obtener un alto rendimiento académico , un perfecto equilibrio emocional y una relación feliz con sus compañeros y familiares.Mi planteamiento es esencialmente práctico, pienso que las AAAC ( intelectuales, artísticas, deportivas..) deben ponerse al servicio de una futura vida profesional plena y enriquecedora para el individuo y la sociedad. No hay nada más trágico que un alumno de alto potencial intelectual fracase en la escuela , porque es muy probable que también fracase en otros ámbitos de la vida.
El método también es sencillo de entender, porque se fundamenta en el trabajo, la constancia , y el sentido común.Los hábitos de estudio son esenciales, puesto que los niños de AACC aprenden rápido, pero tienen que aprenderlo todo.
El sistema educativo de nuestro país ignora en general los procesos de identificación de AACC y en consecuencia hay escasos Centros que apliquen programas para este tipo de alumnos.Por otro lado,tampoco atiende debidamente a los alumnos medios ( que suspenden estrepitosamente en las evaluaciones internacionales), ni a los alumnos con dificultades ( con un 25% de escandaloso abandono escolar ) . Hay que decir que las diferencias de resultados entre unas Comunidades y otras son enormes.
Sólo hay una minoría de Centros y educadores que puedan dar respuesta a los retos que suponen las Altas Capacidades. Las familias concernidas deben buscarlos , y , si no les es posible inscribirlos allí, deben asumir ellas mismas la educación de estos niños con el apoyo de las Asociaciones .